¿Cómo impulsar tu empresa en 3 pasos?

Diciembre 20, 2022
2 minutos de lectura

Para que un emprendimiento alcance el éxito, es crucial tener una presencia sólida y positiva en internet. Para una marca online es más fácil que los clientes descubran su negocio y obtengan sus servicios.

Planear, construir y lanzar un emprendimiento es un proceso difícil, especialmente cuando también hay que crear una imagen en línea desde cero. Incluso las grandes empresas tienen dificultades para existir en internet.

 

Sin embargo, son indiscutibles las ventajas de aparecer en búsquedas de Google y redes sociales. Una presencia digital poderosa hace que las marcas sean reconocibles, atraigan más clientes y aumenten sus ventas.

 

Por esto es sumamente importante que los emprendedores apliquen estrategias inteligentes dentro de sus propias plataformas y fuera de estas.

 

Mantener una fuerte reputación en línea da la impresión de que un negocio es legítimo y confiable. Además, permite conectar con los usuarios y convertirlos en clientes fieles. Es decir, transforma el interés digital en ganancias tangibles.

 

Para mejorar tu presencia en internet y el rendimiento de tu empresa, te dejamos tres recursos que debes aprovechar.

Usa SEO para ser visible en Google

Cuando los usuarios buscan una pregunta, un servicio o un producto en internet, generalmente hacen click en los primeros resultados o revisan la primera página.

 

La optimización de motores de búsqueda o search engine optimization (SEO) es una herramienta que, de ser bien utilizada, puede dejar a tu marca en los mejores resultados y alcanzar a más personas.

 

Al contratar la ayuda de un Consultor SEO en un sitio web es crucial usar palabras clave o keywords en títulos, descripciones, entradas de blog, entre otros. Estas palabras son las más usadas al buscar sobre la industria, servicios o temas que trata tu negocio.

 

También es importante usar SEO fuera de tus plataformas, es decir, que otras páginas usen enlaces dirigidos a tus redes.

 

Si bien esta herramienta es ampliamente conocida y aprovechada, también es difícil de manejar y predecir para principiantes.

Maneja redes sociales de forma organizada

Tener una cuenta empresarial en todas las redes sociales del mercado no es sinónimo de una presencia en línea poderosa.

 

Cada red social tiene distintos métodos para posicionar tu emprendimiento y todas implican un arduo trabajo. Una buena proporción de visibilidad digital mezcla el sitio web de la empresa, una lista de correo electrónico y tres cuentas en RRSS.

 

La página empresarial debe incluir la herramienta SEO para ser visible en búsquedas de Google. Mantener perfiles en plataformas asegura que tu marca sea accesible, pero el contenido debe ser adaptado a las necesidades de cada una.

 

Instagram prioriza imágenes y videos cortos (reels), mientras que TikTok solo usa los últimos con un enfoque en tendencias de lipsync y estéticas. Tanto Instagram como Facebook pueden ser usados para almacenar información esencial como horarios de atención, catálogo y reservas.

 

Una lista de correo electrónico, junto a publicaciones en redes, es útil para conectar personalmente con los usuarios y ofrecer recompensas.

Invierte en publicidad online

Los pasos anteriores son útiles para atraer a las personas interesadas en tus servicios y mantener a los clientes existentes. Sin embargo, alcanzar nuevas audiencias es un desafío en sí mismo y a veces las redes lo hacen más complicado.

 

El término shadowban o supresión disimulada es una acción de las plataformas para limitar o disminuir las interacciones entre páginas y seguidores.

 

Esto puede ocurrir por violar las normas de la comunidad, usar bots y aprovechar otras aplicaciones para publicar contenidos programados. A veces, simplemente ocurre porque tu manera de generar contenido no es acorde a lo que prefiere la red.

 

Por eso, es útil comprar publicidad que te ponga en el radar de nuevas personas, especialmente de tu público objetivo. Con esta puedes decidir la edad, zona geográfica e incluso los horarios de tus potenciales clientes.