Congreso de México aprueba reforma que duplica vacaciones para trabajadores | The Times en Español ™
The Times En Español
The news is by your side.

Congreso de México aprueba reforma que duplica vacaciones para trabajadores

El Pleno de la Cámara de Senadores de México aprobó por unanimidad reformas a la Ley del Trabajo para ampliar de seis a 12 días el periodo vacacional de los trabajadores, desde el primer año laboral, informó el miércoles el Congreso federal.

“Con 116 votos, el Pleno del Senado dio su respaldo a la modificación del artículo 78 de dicho ordenamiento, que propuso la Cámara de Diputados, a fin de establecer que, del total del periodo que le corresponda (…), la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos”, dijo en un comunicado el Poder Legislativo.

Sin votos en contra y ocho ausencias concluyó en el Congreso el proceso de la reforma “vacaciones dignas”, que comenzó en la Cámara Baja, tras lo cual el Senado envió el dictamen al Ejecutivo federal para su promulgación.

La reforma establece que, después del primer año de trabajo, se aplica un aumento por antigüedad de dos días cada año, para llegar a 20 días de vacaciones a los cinco años trabajados.

A partir de cinco años de trabajo en la misma empresa, el aumento será de dos días cada cinco años de servicio, hasta llegar a un máximo de 32 días de vacaciones como derecho aplicable a contratos individuales y colectivos.

DEBATE LEGISLATIVO

La reforma otorga “la potestad de la persona trabajadora”, para poder distribuir sus días de vacaciones “en la forma y tiempo que así lo requiera”.

Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios “disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables”.

El presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado, Napoleón Gómez, consideró que la reforma salda una deuda histórica para otorgar “derechos en general que no se negocian”.

El legislador y líder sindical dijo en la tribuna antes de la votación que “después de 52 años, con sólo seis días de descanso anuales, las y los trabajadores demandan una actualización urgente que satisfaga sus necesidades en esta materia”.

Gómez dijo que se trata de un primer paso para alcanzar el estándar mínimo que se exige a nivel internacional, ya que “la Organización Internacional del Trabajo recomienda 18 días de descanso por el primer año de trabajo”.

El senador Ricardo Vázquez, de la Comisión de Estudios Legislativos, expresó a su turno: “con los derechos de los trabajadores no se simula, no debe haber negociación”.

El legislador del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, izquierda), César Cravioto, reconoció la participación de todas las fuerzas políticas para lograr esta reforma impulsada por el Ejecutivo que encabeza Andrés Manuel López Obrador .

La senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano (MC, socialdemócrata), dijo que “es necesario trabajar para vivir, pero no es saludable vivir para trabajar”, y defendió el balance entre diversos aspectos de la vida “como condición indispensable para el bienestar”. (Sputnik)

x