Hasta México llegará el Presidente de la República, Gabriel Boric, este martes 22 de noviembre, en el marco de una visita oficial y de trabajo, que desarrollará en Ciudad de México (CDMX).
El miércoles 23 de noviembre, el Mandatario se reunirá con empresarios mexicanos en el Salón Castillo del Hotel Presidente Intercontinental.
La agenda del Presidente en México
Ese mismo día entregará una ofrenda floral al Monumento Héroes de la Patria, en el Parque de Chapultepec y será recibido por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional. Durante la noche participará en una cena ofrecida por el mandatario mexicano, en la misma casa de gobierno.
El próximo jueves 24, el Jefe de Estado visitará la Escuela Primaria Maestra Gabriela Mistral de Coyoacán, parte del Programa Escuelas Chile. Allí, recorrerá una muestra fotográfica que circulará por todos los establecimientos pertenecientes a este programa.
Luego se trasladará hasta el Senado Nacional de la República de los Estados Unidos Mexicanos, donde asistirá a una Sesión Solemne. Previo a eso, y en la misma sede legislativa, sostendrá una reunión con el presidente del Senado, Ricardo Monreal.
Ese mismo día visitará el edificio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sede del Gobierno de la Ciudad de México, y se reunirá con la jefa de gobierno, Claudia Sheibaum.
La Cumbre
Durante la tarde del jueves, el Mandatario sostendrá un encuentro en la Embajada nacional con las y los parlamentarios chilenos que participarán en la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
También se espera que se realice una conmemoración por los 50 años del discurso del expresidente Salvador Allende en la Universidad de Guadalajara, además de visitar la Feria Internacional de Libro de México, entre otras actividades.
Suspensión de cumbre de presidentes de Alianza del Pacífico
De acuerdo con la agenda original, el Mandatario debería permanecer en México hasta el próximo sábado 26 de noviembre, pero con la cancelación de la cumbre, su retorno a suelo nacional fue reprogramado para el jueves 24.
Durante la jornada, AMLO anunció que pedirá la cancelación la cumbre de la Alianza del Pacífico luego de que el Congreso de Perú no autorizara el viaje del Presidente Pedro Castillo, quien es investigado en su país por casos de corrupción.
En sus redes sociales, el Presidente mexicano indicó esta jornada que, tras la ausencia de Castillo, era probable que la reunión se haga en tierras peruanas.
“Podríamos hacer una reunión en el Perú porque le tengo que entregar la presidencia (de la alianza) a Pedro Castillo. Esa puede ser una opción, hacerla allá, pero tengo que consultar. Lo que sí no considero conveniente es hacer una reunión sin que esté el presidente que debe recibir la estafeta”, afirmó AMLO.
A la cita había confirmado su asistencia, además de AMLO y Boric, el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Asimismo, se esperaba que participaran los jefes de Estado de dos países que aspiran a ingresar a la alianza: el mandatario de Ecuador, Guillermo Lasso, y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves.
El Presidente de la República regresará al país durante la mañana del día viernes 25 de noviembre.
Nuestras Redes Sociales