Elección de fiscal nacional: Presidente Boric dice que “no hay veto hacia ningún candidato” por parte del gobierno

Desde Tailandia, el presidente Gabriel Boric se refirió a la elección de fiscal nacional comentando: “No hay veto hacia ningún candidato a fiscal nacional por parte de nuestro Gobierno. No está en nuestro objetivo en ningún caso hacer fracasar la quina, y trabajamos con los senadores en construir un consenso”.
El mandatario también se refirió a la posible alza en el precio de los medios de transportes, luego de que Apruebo Dignidad solicitara que se mantengan los precios sin alza, y fue claro al decir en momentos de crisis económicas, el congelamiento de tarifas no es sostenible en el tiempo”.
Y agregó: “Estamos realizando esas evaluaciones, en estos temas no se responde a ningún tipo de situaciones que se discutan por la prensa (…) Vamos a preocuparnos de proteger a las familias chilenas y las arcas fiscales. En ese equilibrio vamos a encontrar una solución que presentaremos a la brevedad”.
En la ocasión, el jefe de Estado señaló que la cumbre APEC “es un espacio trascendental para Chile. El 70% de nuestro intercambio comercial se hace con economías miembros de la APEC”.
Este jueves, el Mandatario participó de un conversatorio en una universidad de Bangkok, y posteriormente en un foro, instancias que calificó como “provechosas” para “conversar y atraer inversiones a nuestro país, que tiene muy buena reputación en este lugar del mundo.
“En este foro he puesto el énfasis en la necesidad de construir economías y negocios que sean sustentables y sostenibles en el tiempo, y en la importancia de mejorar la redistribución de la riqueza en nuestros países para generar una mayor cohesión social, con reglas claras para las inversiones de largo plazo. Eso es algo que tuvo muy buena acogida en los inversionistas extranjeros“, comentó el Presidente.
Asimismo, destacó “que esta invitación a Chile a participar de estas instancias da muestra del interés y estima que existe por parte del sector privado y los gobiernos de la región, que le atribuyen a nuestro país. Es algo de lo que todos los chilenos tenemos que estar orgullos”.
Además, señaló que tuvo “una muy buena reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau”, con quien firmó “una declaración conjunta para promover la mejora continúa del capítulo de Inversiones del CPTPP, en el marco de los mecanismos de revisión del mismo”.
Guerra comercial
El Mandatario fue consultado sobre sus recientes declaraciones, en donde apuntaba a que “estamos enfrentando una guerra comercial entre los EEUU y China y enfrentando algunas presiones para decir en qué lado estamos”.
Al respecto, aclaró que “es evidente que en una guerra comercial entre dos potencias mundiales siempre existen presiones para posicionarse, y lo que yo he defendido respecto a los intereses de Chile es a la autonomía política para tener relaciones libres de cualquier tipo de presión, en el sentido de excluir a una parte”.
“Seguimos teniendo relaciones comerciales importantes con China, de hecho, es nuestro principal socio comercial el día hoy. Y también tenemos una importante relación con Estados Unidos”, finalizó.