Corte Internacional de Justicia dictará sentencia por río Silala el 1 de diciembre por conflicto que enfrenta a Bolivia y Chile

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) informó este viernes que el 1 de diciembre pronunciará sentencia sobre el uso de las aguas del río Silala, conflicto que enfrenta a Bolivia y Chile.
“La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha comunicado a los agentes de Chile y Bolivia que el próximo jueves 1 de diciembre dará lectura, en audiencia pública, a la sentencia en el caso sobre el estatus y uso de las aguas del Silala (Chile v. Bolivia)”, informó la cancillería chilena a través de un comunicado.
Chile demandó a Bolivia en 2016 ante la CIJ pidiendo establecer que el Silala, ubicado en la frontera de ambos países, es un río internacional y que se debe respetar el principio de uso equitativo razonable de sus aguas establecido en el derecho internacional, es decir, que Bolivia no ocupe el 100 por ciento y que tampoco lo contamine.
Bolivia argumentó que gran parte del agua del río es producida por un sistema artificial de acequias hecho en ese país y contrademandó a Chile, afirmando que su vecino está haciendo uso ilegal y gratuito de un flujo artificial de agua que no le corresponde.
Bolivia rompió las relaciones diplomáticas con Chile en 1978 en el marco de su histórica demanda por una salida al océano Pacífico, y actualmente ambos países solo mantienen relaciones a nivel consular, sin embajadas.