Gobierno boliviano suspende exportaciones de alimentos para evitar desabastecimiento

Octubre 27, 2022
1 minuto de lectura

El Gobierno boliviano determinó el miércoles suspender temporalmente las exportaciones de alimentos para evitar un desabastecimiento en el mercado interno a raíz del paro de actividades y bloqueos en el este del país para exigir censo en 2023, confirmó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“Esta medida es preventiva, porque hemos escuchado sobre un posible desabastecimiento de estos alimentos estratégicos. Por eso, estamos suspendiendo temporalmente la exportación de los productos como el grano de soya, azúcar, aceite y carne de res”, afirmó.

La restricción temporal entra en vigencia este jueves y alcanza a productos como el grano de soya, torta de soya, harina integral de soya, azúcar, aceite y carne de res.

La autoridad boliviana aseguró que la medida busca garantizar un precio justo de los alimentos en el mercado interno.

Bolivia exportó en 2021 aproximadamente 8.400 toneladas de carne de res a China y Rusia, principalmente.

Asimismo, exporta derivados de la soya a mercados de Perú, Ecuador, Colombia y Chile.

Entre el 2006 y 2020, las exportaciones bolivianas de soya y sus derivados permitieron el ingreso de divisas por un valor de 11.097 millones de dólares por la venta de 27 millones de toneladas, de acuerdo con datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). (Sputnik)