The news is by your side.

Presidente Boric asistirá a la próxima cumbre de la Alianza del Pacífico en México

Este viaje se concretará tras su arribo a Chile posterior a la Cumbre APEC en Tailandia, donde saldrán de Chile  desde el 15 de noviembre, regresando el 20 del mismo mes

El Presidente Gabriel Boric acudirá a la cumbre de la Alianza del Pacífico que tendrá lugar en México a finales de noviembre; así lo informó este viernes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

“Sí viene el presidente Boric, viene el presidente (Gustavo) Petro (Colombia), viene el presidente (Guillermo) Lasso de Ecuador», indicó AMLO en su rueda de prensa matutina.

Este será el sexto viaje del líder de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático al exterior desde que inició su mandato. Su primera salida fue a Argentina en abril pasado, luego en junio fue a Canadá y Estados Unidos y en agosto se trasladó a Colombia para la toma de posesión de Gustavo Petro. En septiembre volvió a Estados Unidos para participar en la 77° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Este viaje se concretará tras su retorno a territorio nacional, una vez concluida su participación en la Cumbre APEC en Tailandia, que se realizará entre el 15 y el 19 de noviembre, retornando a Chile el 20 del mismo mes.

El mandatario mexicano confirmó que la reunión del bloque comercial ocurrirá en Oaxaca, estado del sur de México, el 25 de noviembre.

Vamos a llevar a cabo en Oaxaca la reunión de presidentes de la (Alianza) del Pacífico y nosotros somos ahora los que presidimos, yo soy presidente de este grupo”, mencionó.

PRESIDENCIA PRO TEMPORE

México ejerce la presidencia pro tempore de la alianza y debe trasladarla a Perú: “Nosotros ahora lo presidimos, yo soy presidente de este grupo“, pero deberá traspasar esa responsabilidad a Perú en la reunión de Oaxaca.

Sin embargo, el líder mexicano expresó su preocupación por la posible ausencia de su homólogo peruano, quien enfrenta una crisis política.

El jueves 20 de octubre, la Fiscalía peruana defendió la legalidad de una denuncia constitucional presentada contra Castillo ante el Congreso por la fiscal general, Patricia Benavides, en un caso de presunta corrupción.

López Obrador expresó que el mandatario peruano “lleva poco tiempo y lo han estado hostigando. Desde luego ellos tienen sus políticas porque es un país libre, independiente, soberano; pero aprovecho para hacer este exhorto respetuoso a que esté con nosotros el presidente de Perú”, en la cumbre.

“Le tengo que entregar (a Castillo) la presidencia, le corresponde a Perú. La vez pasada el Congreso de Perú no le dio permiso de salir. Creo que sería, con todo respeto a sus políticas, un error que no le permitieran salir”, agregó el anfitrión de la reunión.

Finalmente, manifestó su deseo de “que haya reconciliación y se acepte la democracia” en Perú.

“El presidente Pedro Castillo ganó en elecciones democráticas, pero no lo dejan” gobernar, puntualizó.

La Alianza del Pacífico se define como la octava potencia económica y la octava potencia exportadora del mundo, con el 41 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el 38 por ciento de la inversión extranjera directa.

El grupo regional cuenta con un socio en el otro extremo del océano Pacífico, Singapur, mientras que, además de Ecuador y Costa Rica, están en proceso de integrarse Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur. (Sputnik)

x