Este martes 11 de octubre, un grupo de parlamentarios de la UDI pidió la renuncia del director del Metro de Santiago, Nicolás Valenzuela, por un comentario publicado en Twitter en octubre de 2019, en medio de las manifestaciones de estudiantes en la red de transportes.
“Evadir, no pagar, otro (sic) forma de luchar. #EvasiónMasiva”, decía el tuit que motivó al subjefe de bancada de los diputados de la UDI, Juan Antonio Coloma, y a los diputados Cristhian Moreira y Henry Leal, a exigir al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, que Valenzuela deje su cargo en la empresa del Estado.
En la publicación el académico de la USM agrega que “como arquitecto, planificador y economista urbano, mi misión es llevar la mirada de la ciudad al directorio del Metro. La empresa tiene por fin principal transportar pasajeros, pero mientras lo hace y se desarrolla, construye y determina el presente y futuro de la ciudad de Santiago”.
Y agrega algo que suena contradictorio con el contenido del citado tuit del 18O: “Metro pasa por un momento crítico por la disminución de pasajeros en pandemia y el impacto del estallido social en la destrucción de estaciones. Es muy motivante ser parte de la conversación que permita definir un futuro sustentable: esta crisis debe transformarse en una oportunidad”, concluye.
Nuestras Redes Sociales