Proponen bono compensatorio estatal por pérdidas de las AFP
Ante las pérdidas en todos los fondos de las AFP durante septiembre, un grupo de diputados independientes presentó una propuesta.
Esto tras la publicación del informe de la Corporación Ciedess, donde se indicó que los fondos de mayor riesgo, A y B, registraron caídas de -2,01% y -2,30% respectivamente. El fondo C descendió -2,59%, mientras que el D y E, obtuvieron pérdidas de -3,11% y -3,23% respectivamente.
La iniciativa respaldada por sus pares de la bancada PPD-Independientes, contempla que quienes estén en condición de jubilar y que vean afectadas sus pensiones por las pérdidas, puedan recibir una compensación económica del Gobierno.
“Resulta violento hoy leer y constatar que los accionistas de la AFP Hábitat van a retirar 15.000 millones de pesos de las utilidades, mientras todos estamos perdiendo cifras millonarias de nuestros ahorros previsionales”, señaló el parlamentario a través de Twitter.
Esto porque la idea sería ayudar principalmente a las personas que estén ad portas de jubilar.
“Hemos hecho un proyecto de resolución que lo que le pide al Presidente de la República es un bono compensatorio, para quienes deben obligadamente tener que jubilarse este año o el próximo (2022-2023)”, detalló el diputado Carlos Bianchi.
Esta propuesta de inmediato generó reacciones entre los especialistas económicos, ya que la propuesta daría paso a nuevos ‘gastos fiscales’.