Las elecciones en Brasil no repercutirán en sus relaciones con Rusia
Las relaciones ruso-brasileñas no se verán afectadas en dependencia de si Lula da Silva o Jair Bolsonaro resultan ganadores de las elecciones presidenciales de Brasil de 2022, dijo a la agencia Sputnik Dmitri Razumovski, director del Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia.
“Si hablamos precisamente de las figuras de Bolsonaro y Da Silva, hemos tenido una buena experiencia en la interacción con ambos. Me parece que esta es una gran ventaja para Rusia, es decir, sea cual sea el resultado, es muy probable que saldremos ganando“, señaló el experto.
Explicó que las relaciones de Rusia y Brasil se basan en el pragmatismo y son complementarias en los ámbitos industrial y tecnológico.
“Cualquier líder brasileño entiende que la cooperación con Rusia corresponde, sobre todo, a los intereses de Brasil, y viceversa. Por lo tanto, espero que cualquier candidato que gane siga esta estrategia”, subrayó Razumovski.
Recordó que la cooperación estratégica estuvo en auge durante los mandatos de Da Silva, tanto a nivel bilateral como en el marco de varias alianzas y plataformas internacionales, incluido el grupo BRICS, el Grupo de los Veinte, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la Unión Económica Euroasiática.
“Lo conocemos como hombre político, lo entendemos, estamos familiarizados con su enfoque. Si vuelve al poder, podemos esperar que, hasta cierta medida, aplicará el modelo de cooperación de los años 2000, pero con ciertos cambios”, expresó.
Sin embargo, prosiguió Razumovski, durante el mandato de Bolsonaro Rusia logró mantener su cooperación con Brasil casi en el mismo nivel, aunque muchos expertos de ambos países dudaban que eso fuera posible.
Es más, destacó, los actuales líderes de Rusia y Brasil “tiene una relación de amistad muy estrecha”.
El experto pronosticó que la cooperación bilateral no resultará por nada afectada “si Bolsonaro se mantiene en su cargo y continúa este rumbo y formato de cooperación con respecto al BRICS, el aumento de los suministros rusos de fertilizantes, los envíos rusos de combustible o la colaboración tecnológica”.
Por lo tanto, las relaciones entre los dos países no corren ningún riesgo, puntualizó Razumovski.
Las elecciones generales de Brasil en 2022 se celebrarán el próximo 2 de octubre. Los votantes elegirán al presidente, al vicepresidente y a los miembros del Congreso Nacional.
El presidente y el vicepresidente serán elegidos mediante el sistema de la segunda vuelta electoral. Sin embargo, si un candidato a la presidencia logra recibir más del 50 por ciento de los votos totales ya en la primera ronda, ganará las elecciones, y la segunda vuelta no se llevará a cabo.
De momento, Lula y Bolsonaro lideran las encuestas sobre las elecciones presidenciales de Brasil con un 47 por ciento y 33 por ciento de apoyo de los votantes, respectivamente, según la consultora DataFolha.