El Presidente Gabriel Boric junto al ministro de Hacienda, Mario Marcel, expusieron este jueves en el Council of the Americas en Nueva York, en su tercer día de su gira por Estados Unidos.
Tras la cita en Nueva York, el Mandatario dijo que “pudimos conversar sobre la importancia de contar con instituciones solidas que garanticen estabilidad y, de esta manera, generar las condiciones para atraer mejor y mayor inversión en nuestro país, y una colaboración estrecha pública-privada“.
“He podido constatar, tal como lo vivimos en Canadá hace un par de meses, que existe un alto interés de invertir en nuestro país y, de esta manera, aportar el desarrollo de áreas estratégica de la economía para el mundo”, agregó, dando como ejemplo el hidrógeno verde, el litio, infraestructura y salud.
Además, el jefe de Estado destacó que con los empresarios estadounidenses “pudimos hablar con mucha sinceridad sobre la situación política y económica de Chile. Se mostraron interesados y confiados en los procesos en marcha que se están llevando a cabo en nuestro país. Y nosotros les transmitimos la certeza que más allá de la vicisitudes nuestro país saldrá adelante y logrará el encuentro que hace tanto tiempo estamos buscando”.
Por último, Boric transmitió un mensaje para los chilenos: “Nuestro gobierno esta no solo preocupado, sino ocupado, de a marcha de la economía. Sabemos que han sido años difíciles para las familias y eso no solamente a nivel de grandes inversionistas, sino que para las personas en su casa”.
Por ello, enfatizó que “estamos trabajando en varios sentido para tener políticas responsables que nos permitan salir adelante en este escenario de una economía más desacelerada y por sobre todo proteger a los más humildes, que son siempre los más afectados”
Tras la cita, el ministro el Ministro Mario Marcel abordó TPP11: “Si se aprueba, se va a presentar en proyecto separado las cartas laterales dado que es un tema que SI está en el programa de Gobierno“.
“Esperamos tener el apoyo de los partidos de la coalición, pese a la posición que tuvieron en el proyecto original“, agregó el jefe de la billetera fiscal. En Apruebo Dignidad hay voces críticas sobre este tratado comercial.
El Council of Americas es la principal organización internacional de negocios, cuyos miembros comparten un compromiso común con el desarrollo económico y social, el libre mercado, el apego a la ley, y la democracia a lo largo del occidente.
Los miembros del Council son compañías líderes a nivel internacional, que representan un amplio espectro de compañías de rubros como bancos y financieras, servicios de consultoría, productos para consumidores, energía y minería, manufactura, medios de comunicación, tecnología y transporte.
Nuestras Redes Sociales