Estudio sugiere que los adultos mayores sobrevivientes al COVID-19 tienen mayor riesgo de padecer Alzheimer
De este modo, Científicos de la Universidad Case Western Reserve, EEUU, de todos modos realizaron un gran estudio que vincularía el riesgo de padecer Alzheimer con adultos mayores que se contagiaron de COVID-19.

La investigación apunta a una asociación entre el SARS-CoV-2 y las anormalidades en el sistema nervioso central (SNC), además de un sostenido proceso de inflamación.
De este modo, Científicos de la Universidad Case Western Reserve, EEUU, de todos modos realizaron un gran estudio que vincularía el riesgo de padecer Alzheimer con adultos mayores que se contagiaron de COVID-19.
Fue, Durante quince meses en 2020-2021, que el equipo analizó los registros médicos de 6.245.281… estadounidenses mayores de 65 años, entre los cuales más de 400.000 tuvieron una infección por COVID-19
De esta forma, encontraron que durante los 360 días post recuperación del virus, entonces el 69% de los adultos mayores tuvieron más probabilidades de ser diagnosticados con Alzheimer en comparación con quienes no se infectaron. El mayor riesgo estuvo presente en mujeres y hombres mayores de 85 años.
Si bien la investigación suena alarmante, es vital poner este tema en un contexto mucho más amplio. Los investigadores son claros y afirman que el riesgo de desarrollar Alzheimer en una persona mayor de 65 años después de padecer SARS-CoV-2 solo aumentó del 0,35% al 0,68%.
De este modo técnicamente significa que el riesgo de que una persona sea diagnosticada con Alzheimer se duplica en el año posterior al COVID-19, también significa que una persona mayor de 65 años solo enfrenta un riesgo absoluto muy bajo de desarrollar la enfermedad“, señalaron los autores de la investigación publicada en la revista.The Journal of Alzheimer’s Disease.
Gonzalo Castro Moreno ,