The news is by your side.

El conmovedor mensaje de Estela Ortiz, madre de Javiera Parada: “Grité voto por mi padre detenido desaparecido y mi marido degollado”

Las implicancias de esta memorable cita radican en que esta elección permitiría dotar al país de su primera Constitución escrita en democracia, con paridad de género y reconocimiento a los pueblos originarios, con enfoque de Derechos Humanos y vanguardismo medioambiental. No obstante, en caso de ganar la opción Rechazo se ratificaría la Norma Suprema de la Dictadura Militar, validando el texto escrito en condiciones de facto. 

La atención del mundo está centrada en Chile en esta histórica jornada de 4 de septiembre, en el que ciudadanas y ciudadanos emitirán su voto a favor del “Apruebo” o “Rechazo”, en el marco del Plebiscito Constitucional de Salida.

Las implicancias de esta memorable cita radican en que esta elección permitiría dotar al país de su primera Constitución escrita en democracia, con paridad de género y reconocimiento a los pueblos originarios, con enfoque de Derechos Humanos y vanguardismo medioambiental. No obstante, en caso de ganar la opción Rechazo se ratificaría la Norma Suprema de la Dictadura Militar, validando el texto escrito en condiciones de facto.

En aquel tenor, Estela Ortiz, viuda del sociólogo José Manuel Parada, asesinado por Carabineros en el denominado “Caso Degollados” y madre de la líder del Rechazo y “Amarillos” Javiera Parada, entregó un conmovedor mensaje mientras emitía su sufragio, cargado de memoria, simbolismo y anhelo por un nuevo Chile: 

Memorial_DDHH_Chile_60_las_sillas

A través de Twitter, Ortiz señaló que al votar fue inevitable no pensar en su padre y su esposo, ambos víctimas de la brutalidad de la Dictadura Cívico-Militar que, entre otras cosas, impuso la Carta Fundamental de 1980 vigente hasta hoy.

«Acabo de votar diciendo en voz alta “voto por mi padre detenido desaparecido y por mi marido degollado”, y con obstinada esperanza, aquella que me ha acompañado todos estos años».

Su comentario se viralizó en redes sociales, destacando el compromiso de Estela Ortiz por la memoria, reparación y garantías de no repetición. Aquello, en contraposición al sentir de su hija, que ha comandado la campaña anti texto constitucional, promoviendo una nueva Constitución distinta a la presentada por la Convención Constitucional.

Cabe señalar que el Caso Degollados es el nombre con que se conoció el secuestro y asesinato a tres militantes del Partido Comunista, perpetrado por Carabineros de Chile en marzo de 1985. Con la llegada de la Democracia en 1990, 16 inculpados fueron condenados por el repudiable hecho: cinco de ellos a cadena perpetua.

 

x