La vicepresidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó el martes que el informe del Congreso que recomienda inhabilitar al mandatario Pedro Castillo para ejercer la función pública carece de sustento legal.
“El informe que ha hecho (el congresista) Wilson Soto es una exageración. No tiene una fundamentación constitucional para solicitar esa inhabilitación al presidente. Sería un escándalo que a un presidente se le vaque (destituya) con un informe que no tiene un sustento constitucional ni legal”, dijo Boluarte en rueda de prensa desde el departamento de La Libertad (norte).
El martes la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del parlamento emitió un informe, elaborado por Wilson Soto, en el que recomienda inhabilitar a Castillo por cinco años para ejercer la publicación.
Soto consideró que el jefe de Estado violó la Constitución al haber cometido, presuntamente, delito de traición a la patria.
El 1 de marzo, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó declarar procedente la denuncia constitucional contra Castillo por presunta infracción constitucional y por la probable comisión del delito de traición a la patria.
La denuncia se basa en las declaraciones que hizo en enero el jefe de Estado a la cadena CNN en Español, en donde afirmó que buscaría darle una salida soberana al mar a Bolivia.
Ahora el informe que recomienda la inhabilitación del mandatario pasará al pleno para votar si procede; si procede se votará para determinar si Castillo es culpable y se le inhabilita.
De hallarse culpable al presidente, a éste se le vacaría (destituiría) de su cargo y deberá asumir Dina Boluarte.
Por otro lado ,la vicepresidenta enfatizó el martes que el presidente afirmó a CNN que la eventual salida al mar a Bolivia sería consultada previamente a la ciudadanía.
Luego de las declaraciones a CNN, el jefe de Estado aclaró públicamente que no cedería nunca parte del territorio nacional.
Nuestras Redes Sociales