El país cafetero tendrá por primera vez un presidente de izquierda y a una mujer afrodescendiente como vicepresidenta. Se trata de Francia Márquez, con quien Boric y Karamanos sostuvieron una reunión en La Moneda a fines de julio.
Según Márquez, en la oportunidad conversaron sobre «cómo trabajar una política migratoria que reconozca a las personas, independientemente su origen» y sobre el «éxodo de movilizaciones» que sacuden a la humanidad.
«Nuestro principal compromiso es con la paz, y el Presidente Boric ha manifestado toda su voluntad de acompañar ese proceso y una paz completa para la Colombia, que será una paz completa para la región», decía Márquez tras el referido encuentro.
Sobre las tendencias políticas de Boric y Petro, y los desafíos similares que tienen por delante, el académico de Relaciones Internacionales de la Universidad Central CristiánFuentes apuntó que ambas figuras «no son lo mismo, pero son coincidentes en sus programas».
«También reaccionan contra el establishment en su momento: ellos son una alternativa a los partidos tradicionales. Pero, desde el momento que pasan a ser partidos de Gobierno, pasan a ser establishment«, apuntó el analista.
Por otra parte, «los desafíos de las migraciones hacen todavía más importante que todos los países coincidan a lo menos en algunas cosas mínimas», lo que en el caso de Chile y Colombia «van a poder ser más que solo cosas mínimas».
La salida de Boric a Colombia genera algunas críticas en la derecha chilena, que exige que toda su atención esté puesta en la crisis de seguridad por la delincuencia y la situación en la Macrozona Sur.
Andrés Longton, jefe de la bancada de diputados RN, pidió que el Mandatario «puedasopesar lo que está pasando en nuestro país para quedarse de manera sostenida y hacerse cargo de lo que es su obligación».
Ericka Ñanco, diputada de RD, desestimó este cuestionamiento: «Contamos con una ministra del Interior, Izkia Siches, que tiene todas las capacidades y las competencias para hacerse cargo y responsable de esta situación que estamos enfrentando», aseveró.
Una vez finalizado el cambio de mando, el presidente chileno estará en la recepción oficial realizada por Petro en la Casa de Nariño, el palacio presidencial de Colombia.
Ya el lunes 8 de agosto Boric tendrá su primer reunión bilateral con el ya Presidente Gustavo Petro. Una vez finalizado el encuentro, el mandatario tomará, a eso de las 13 horas (hora Chile) el vuelo de regreso al país que lo llevará de manera directa a Puerto Montt.
[videopress c3YifHfb]
Nuestras Redes Sociales