Copago Cero: Presidente Boric anunció el término del copago para los beneficiarios de los tramos C y D del Fondo Nacional de Salud

Julio 27, 2022
1 minuto de lectura

Durante esta jornada, el Presidente Gabriel Boric anunció el término del copago para los beneficiarios de los tramos C y D del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), igualándolos con los del grupo A y B, a contar de septiembre próximo. La iniciativa beneficiaría aproximadamente a unas 5 millones de personas a nivel nacional.

El sistema actual de Fonasa, los beneficiarios se organizan en los tramos A, B, C y D, acorde a sus ingresos mensuales. Este orden define el monto a pagar (copago) al momento de recibir atenciones de salud en el sistema público.

En este sentido, A y B, reciben una bonificación del 100% en las atenciones de salud en la Red Pública (AUGE/GES y no AUGE/GES). Es decir, tienen un copago del 0%.

De esta manera, más de 15 millones de personas que forman parte de Fonasa no tendrán que pagar por las atenciones que reciban en su Centro de Salud Familiar, Hospital u otro recinto al que acceda en la Modalidad de Atención Institucional, es decir, en la Red Pública

Desde septiembre de 2022, si eres parte de Fonasa, todas las atenciones que recibas en el sistema público serán gratuitas, sin importar el tramo al que pertenezcas.

Es decir, las personas beneficiarias de Fonasa de los tramos C y D tendrán gratuidad en todas sus atenciones en el sistema público de salud (AUGE/GES y No AUGE/GES), sumándose así a la gratuidad que ya tienen las personas de los tramos A y B.

 

Conoce más sobre el Copago Cero aquí