Javiera Corvalán Schindler la responsable de la serie de errores que dejó fuera al Ministerio del Interior de caso clave de seguridad pública
Una de las críticas que se han alzado respecto a la cartera que dirige la ministra Izkia Siches apunta a la falta de experiencia de quienes están a cargo de la intervención del Gobierno en el ámbito penal. De hecho, el arribo de Corvalán generó polémica por haberse titulado recién en 2019 y realizar actualmente las funciones que tenía en el pasado el abogado Carlos Flores que llevaba 18 años y que fue desvinculado junto a otros cinco compañeros.
Una cadena impresentable de errores provenientes de la División Jurídica de Interior fue lo que generó que el Ministerio del Interior quedara ausente como querellante en el llamado “Caso Huracán”; de hecho, le fue imposible al gobierno revertir la decisión de la jueza Marcia Castillo de dejar fuera al Estado en este caso de tanta importancia para la opinión pública. En concreto, fue la Corte de Apelaciones de Temuco la que declaró inadmisible la última apelación del gobierno.
Este caso es emblemático para la actual admnistración, puesto que se investigaría a Carabineros que utilizarón evidencias falsas para acusar a comunidades indígenas de actos terroristas, por lo cual, esta seguidilla de errores correspondería a absoluta ineficiencia por parte de los nuevos funcionarios contratados por Interior.
Una de las críticas que se han alzado respecto a la cartera que dirige la ministra Izkia Siches apunta a la falta de experiencia de quienes están a cargo de la intervención del Gobierno en el ámbito penal. De hecho, el arribo de Javiera Corvalán generó polémica por haberse titulado recién en 2019 y realizar actualmente las funciones que tenía en el pasado el abogado Carlos Flores que llevaba 18 años y que fue desvinculado junto a otros cinco profesionales por el nuevo gobierno
Corvalán se anunció tres veces para alegar el último recurso de apelación, pero cuando fue la audiencia dejó todo en manos de Luis Martínez, quien pertenecía a la Delegación Presidencial del Biobío. Martínez, el día de la audiencia se quedó dormido y así el gobierno se quedó fuera de este caso emblemático.
Tras esta resolución, el presidente Gabriel Boric manifestó: “La instrucción desde Presidencia es que el Estado tiene que agotar todos los recursos que estén a su alcance para perseguir estos delitos. Vamos a agotar todas las instancias jurídicas, entiendo que hay posibilidad de apelación”.
Sin embargo, agregó que “las características de este error son inaceptables y tiene que haber responsabilidades. Voy a conversar con la ministra. Entiendo que es anterior, es algo que venía hace tiempo, pero van a tener que asumir responsabilidades, sin lugar a duda”.
Las nuevas fichas que movió el gobierno para salir del paso.
Interior interviene División Jurídica: Incorporará nueva abogada como jefa y buscará “persistir” como querellante en caso Huracán. La ministra Izkia Siches señaló que la abogada penalista Luppy Aguirre se integrará al equipo, luego que Interior quedara fuera como querellante en el “Caso Huracán“.
Comunicado del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. ???? pic.twitter.com/UgDoTSOtAw
— Ministerio del Interior Chile (@min_interior) July 15, 2022
La ministra del Interior también hizo hincapié en la importancia que tiene para el Gobierno este caso y en que desde que asumió se ha preocupado en la demora que ha tenido el proceso judicial. “Nos ha llamado la atención cómo la preparación del juicio oral ya lleva más de dos años y medio, cómo una de las audiencias lleva más de un año. Y es por eso que una de las primeras acciones que hicimos como Gobierno fue en marzo de este año presentar una queja disciplinaria frente a cómo ha sido el curso de este proceso”, sostuvo.
Siches agregó que desde Interior insistirán en ser parte querellante en el caso, “a pesar que tanto la defensa como los distintos procesos, de forma reiterada, han intentado excluirnos como parte activa de esta investigación. Y no solo a nosotros, también al Consejo de Defensa del Estado, como también al INDH“.
Con Informacion de La Tercera y The Times en Español