Ley Devuélveme mi Casa ¿De qué se trata y cómo funciona esta nueva normativa?

Julio 5, 2022
1 minuto de lectura

La ley “Devuélveme mi casa” finalmente se publicó en el Diario Oficial. La ley 21.461 viene a reforzar los derechos de los arrendadores, agilizando el proceso de desalojo de arrendatarios morosos.

La normativa establece un procedimiento que acorta los tiempos de tramitación de acciones legales como el desalojo y devolución de inmuebles de parte de arrendatarios rebeldes y, además, del cobro de deudas.

Esto ocurrirá cuando el término del contrato de arrendamiento y la restitución del inmueble sea “por haberse destruido parcialmente o haber quedado inutilizado para su uso como consecuencia de la acción u omisión del arrendatario en su cuidado”. Finalmente, también se establece un procedimiento más rápido para el cobro del arriendo (rentas).

La ley menciona que “en todos los casos sólo será necesario acreditar, sobre la base de los antecedentes presentados junto a la demanda y a aquellos ventilados en la audiencia, la existencia de una presunción grave del derecho que se reclama”.

De esta forma, la Ley Devuélveme Mi Casa estableció que dentro de los 10 días de notificada la demanda, si el arrendatario no paga, se podrá ordenar el desalojo. Además, para hacer exigible lo establecido en la Ley debe existir una relación formal.