Los líderes de Francia, Alemania, Italia y Rumania realizaron una visita de alto perfil a Ucrania el jueves y se reunieron con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky , con el objetivo de mostrar su apoyo al país después de más de tres meses de guerra.
En el viaje a Kiev estuvieron el presidente francés Emmanuel Macron , el canciller alemán Olaf Sholz, el primer ministro italiano Mario Draghi y el líder rumano Klaus Iohannis.
Después de llegar, Scholz dijo que él y los otros líderes europeos querían “mostrar apoyo a Ucrania y los ciudadanos de Ucrania”. Agregó que el viaje tenía la intención de garantizar que el apoyo financiero, humanitario y de armas continúe.
En una entrevista con la televisión ZDF de Alemania, Zelensky dijo que Ucrania necesita a Sholz “para asegurarnos que Alemania apoya a Ucrania”.
Macron, Scholz y Draghi llegaron a Kyiv la madrugada del jueves después de viajar durante la noche en un tren especial, e Iohannis llegó unas horas más tarde.
Después de visitar el suburbio de Irpin en Kyiv, Scholz dijo que este y el cercano Bucha se han convertido en símbolos de “crueldad inimaginable” en la guerra.
Macron dijo que los líderes querían enviar un mensaje de unidad al pueblo ucraniano y agregó, sin rodeos, que las próximas semanas serán muy difíciles. Cuando Macron se reunió con Zelensky, Francia pidió a Rusia que devolviera todo el territorio que ocupa en Ucrania.
“No hay palabras para describir la inimaginable tragedia humana y las horribles destrucciones que vimos hoy en Irpin”, dijo Iohannis en un tuit. “Hago un llamado enérgico para que todos los perpetradores rusos sean responsabilizados por la justicia penal internacional, que Rumanía apoya plenamente.
“¡Esta agresión rusa ilegal debe detenerse!”
En Bélgica el jueves, los ministros de defensa de la OTAN se reunieron para explorar la posibilidad de dar más ayuda militar.
Nuestras Redes Sociales