Ministra Camila Vallejo se refiere al caso de Metrogas como un “abuso” y responde a críticas de la oposición al llamado “Hagamos Historia”
Tras la reunión semanal con los representantes de los partidos de Apruebo Dignidad, desde el palacio de La Moneda, la vocera de gobierno, Camila Vallejo, se refirió a los desafíos que tiene el Ejecutivo para las próximas semanas posteriores a la cuenta pública del presidente Boric y a casi 3 meses de asumir su mandato.
La Secretaria de Estado, destaca las buenas noticias con la baja en la tasa de desempleo. Entre febrero y abril se crearon 730.000 nuevos puestos de trabajo, lo que en términos globales representa un 90% de recuperación de los empleos que se perdieron en la pandemia.
Sobre reportaje de Metrogas, que destapó un mecanismo anti-ético para incrementar considerablemente el precio del gas, en desmedro del bolsillo de las personas, la Ministra afirmó: “El proyecto anterior no resolvía el problema del gas; no lo prevenía ni lo resolvía. Ahora estamos trabajando en un proyecto que realmente se hace cargo de estos problemas“
La titular de la Segegob por la campaña del gobierno Hagamos Historia informó: “Toda esta campaña fue resuelta conceptual y financieramente desde el propio Gobierno, desde este mismo ministerio inclusive y es una campaña informativa, donde se informa sobre el derecho a voto.”
“La campaña que se está licitando es la relacionada con los contenidos, para informar los temas de fondo. El deber de este Gobierno es de informar para garantizar el derecho a voto, sea cual sea su opción“, aclara la ministra.
Sobre el contenido, Vallejo indicó que se trata de una campaña correspondiente a una “primera fase“, con una “parte creativa que estuvo a cargo de este ministerio en particular”.
“Lo que entregamos es información, porque es un deber del gobierno. No solamente tenemos que decirle que tienen derecho a votar, sino que también a a votar informadamente“.
Y en esta misma línea, indicó que la campaña para abordar específicamente los contenidos es otra que está en proceso de licitación.
“El deber de este gobierno y así lo señaló Contraloría es informar para garantizar el derecho a voto, sea cual sea su opción, Apruebo o Rechazo“