The news is by your side.

Nicolás Maduro afirma que la voz de Venezuela, Cuba y Nicaragua se escuchará en la Cumbre de las Américas

Con Informacion de la Agencia Sputnik
Images

La voz de Venezuela llegará a la Cumbre de las Américas pese a la decisión de Estados Unidos de excluirla del evento, declaró el martes el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

“La voz de Venezuela, de Cuba, y la voz de Nicaragua llegará a Los Ángeles, a las grandes protestas del pueblo en Los Ángeles y nuestra voz estará en esa sala (…) allí estaremos con nuestra verdad, nosotros tenemos nuestros trucos, no voy a revelar ningún secreto, pero de que estaremos, estaremos”, indicó el presidente en un coloquio sobre la batalla de independencia de América Latina, que tuvo lugar en Pichincha, Ecuador, en 1822.

La Cumbre de las Américas se realizará entre el 6 y 10 de junio en la ciudad estadounidense de Los Ángeles (California – suroeste) y Washington se negó a invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua, acusándolos de no tener gobiernos democráticos, lo que generó rechazo entre los integrantes del foro.

“Ya esa cumbre es la cumbre de la protesta contra la exclusión y el imperialismo” afirmó Maduro, y añadió que “prácticamente es unánime la condena”.

El mandatario agradeció a los gobiernos de América Latina y el Caribe que rechazaron las exclusiones, especialmente al mandatario mexicano, Andres Manuel López Obrador.

López Obrador condenó que Estados Unidos decidiera no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela y dijo que, de mantenerse esa postura, él tampoco acudiría y en su lugar enviaría a su canciller, Marcelo Ebrard.

La Cumbre de las Américas es un evento en el que participan 35 gobiernos del continente americano y que, desde su comienzo, en 1994, se realiza en una nación diferente.

Este año la cumbre volverá a Estados Unidos, país en el que se inauguró.

El objetivo de este foro, según las cancillerías de los países que lo integran, es reunirse para tratar temas diplomáticos y comerciales de importancia a nivel continental.

Desde su creación en Los Ángeles, la cumbre fue un espacio para promover el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), un proyecto de la Casa Blanca que jamás consiguió respaldo absoluto, y que excluía Cuba.

La última cumbre se realizó en 2018, y la sede fue Perú, país en el que también se reunían las naciones que buscaban aislar a Venezuela, tras las presidenciales de ese año en las que resultó reelecto Maduro.

Ese año, Perú excluyó a Venezuela de la cita, pero invitó a Cuba, país que había participado en la anterior cumbre de 2015, celebrada en Panamá.

Cuba calificó como un retroceso la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de no incluirla en el evento de este año.

x