Señor Presidente: Las debilidades, siempre, se vuelven contra uno.

Abril 11, 2022
3 minutos de lectura

Este 8 de abril recién pasado, mientras un grupo de integrantes de Patriotas por Chile, del Partido Nacional Independiente y ex seguidores de Fuerza Nacional, nos reuníamos en forma presencial y por vía Zoom, dando inicio a la formación y organización de un nuevo Partido Político, trascendía a través de los medios de comunicación la denuncia efectuada por la Ministra del Interior, Izkia Siches frente a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados. Oportunidad en que se refirió a un inexistente vuelo de avión con pasajeros venezolanos expulsados en el Gobierno pasado y que retornó a Chile con los mismos pasajeros, lo que ella calificó como una chambonada a nivel nacional.

Con la seriedad que deberá caracterizar a este nuevo Partido Político “UNIDOS“, sin ser de izquierda ni de derecha, sin ser de oposición ni de la resistencia, sin ser amarillo, rojos o azules, sin ser de una élite política, social, religiosa, étnica, militar o cultural, sin esperar que otros o los que no están hagan lo que debemos hacer y, sin ser jamás de extremos, queremos recordarle al Sr. Presidente Gabriel Boric que, las debilidades, siempre se vuelven contra uno.

Señor Presidente, sabemos del grado de amistad y compromiso que usted tiene con Izkia Siches, pero comete un error, al igual, cuando se pretende defender corporativamente a un integrante de una organización o institución, eso es una lealtad mal entendida. La transparencia y eficiencia que hoy exige la ciudadanía a sus gobernantes y a las instituciones de la República de Chile, es sin límites

Todos, en más de alguna oportunidad hemos cometidos errores, pero también hemos obtenido experiencias de ellos para no volver a repetirlos. Estamos claros que algunos errores pueden ser perdonados, pero otros no, por la seriedad que amerita el cargo y las repercusiones que pueden tener para el prestigio de una organización o institución. Algo que también debe tener claro quien comete esos errores, de lo contrario, si no es capaz de dar, voluntariamente, un paso al costado, quiere decir entonces, que no se puede contar con la confianza de esa persona.

Señor Presidente, sabemos del grado de amistad y compromiso que usted tiene con Izkia Siches, pero comete un error, al igual, cuando se pretende defender corporativamente a un integrante de una organización o institución, eso es una lealtad mal entendida. La transparencia y eficiencia que hoy exige la ciudadanía a sus gobernantes y a las instituciones de la República de Chile, es sin límites.

Le recuerdo Señor Presiden Boric, que la Ministra del Interior suma a sus errores políticos, varios desaciertos que, con mediana destreza, sentido común y un criterio básico, se podrían haber evitado. Se los voy a detallar por si su memoria o las dificultades propias de su cargo, no los recuerda. No se preocupe, no me referiré a esa vez cuando ella dijo que habían “…ponido en el centro a las personas…”. Tampoco me referiré a aquella oportunidad en que, haciendo “tapitas” con las manos, dijo que era muy señorita. Solo le recordaré las siguientes intervenciones, que son propias de su cargo actual como Ministra del Interior y también, como Vice Presidenta, cuando usted estaba fuera de Chile:

1.   Viaje en avión de carabineros con dos familiares directos. Un privilegio que no tendrá ningún Edecán o Ayudante, masculino o femenino.

2.   Ingreso fallido a la Región de la Araucanía poniendo en riesgo su integridad personal y la de todos sus acompañantes. Algo que, en otros tiempos, a una autoridad Civil, o Militar, le habría costado el cargo.

3.   Referirse a la Región de la Araucanía como el territorio del “Wallmapu”, lo que produjo una nota de protesta del Gobierno Argentino. Algo que ni el Senador, de origen mapuche, Francisco Huenchumilla, utiliza. Al contrario, él siempre se refiere a la Región de La Araucanía.

4.   Cuando en el foro de Agenda Política 2022 de Icare, acusó de segregación al Sistema Judicial: “si pillo a una persona en Las Condes, es rubio y con apellido, no pasa nada”, expresó. Demostrando, además, un inapropiado resentimiento social que no dignifica su alta investidura como Ministra de Estado.

5.   Y lo que ya comentamos, el inexistente vuelo con venezolanos expulsado y que regresaron a Chile. Al más puro chisme de algunos desequilibrados conspirativos de las Redes Sociales.

En resumen, como Ministra del Interior y en tan sólo treinta días de gestión, cinco situaciones reprochables. Ahora, si no la quiere cambiar porque su grado de amistad es superior al interés de la nación, –con todo el respeto que usted y su cargo merecen– le sugerimos que, al menos, la cambie de puesto, adelantándose a lo que todo Chile sabe: este año, después del Plebiscito de Salida y un poco más allá de la Parada Militar, La Moneda comenzará a jugar a la “Sillita Musical“.

 

Christian Slater Escanilla.

Presidente Provisional de “UNIDOS”.

Partido Político en Organización.